viernes, 15 de junio de 2012

Presentación en Impress

El Impress es un programa de lectura y edición de presentaciones de diapositivas parecido al Power Point de Microsoft. Es el programa que hemos utilizado para hacer la presentación de los trabajos realizados durante el curso con Inkscape y Gimp. Yo personalmente he añadido una imagen a cada diapositiva con el respectivo trabajo. Después le añadí unos efectos para pasar las diapositivas y me ha quedado un buen trabajo. Ha sido divertido aprender a utilizar este programa de OpenOffice porque es una buena alternativa al Power Point.

viernes, 1 de junio de 2012

OpenOffice: Calc

Calc es una hoja de cálculo que nos permite hacer tablas donde cada celda puede contener datos como textos, valores numéricos o fórmulas. Trabajando con el calc hemos hecho dos prácticas:

  • La primera fueron las cuentas de un departamento, que tuvimos que calcular gastos e ingresos mediante una serie de fórmulas.

  • En la segunda práctica tuvimos que calcular las notas, el número de suspensos y aprobados y el porcentaje de las notas de una clase. 
 En conclusión, yo creo que es un  buen programa para empresas que tengan que hacer estadísticas o almacenar datos.



viernes, 25 de mayo de 2012

OpenOffice-Writer: Ejercicios del tutorial

Esta evaluación hemos trabajado la mayor parte del tiempo en el OpenOffice, haciendo trabajos de un tutorial que nos dio el profesor. Hemos hecho bastantes ejercicios. Aquí os dejo un breve resumen de cada uno:

  •  Ejercicio 5: en este ejercicio empezamos descargando dos documentos: uno sobre el que trabajaríamos y otro que nos serviría de modelo. Trabajamos con el formato de carácter cambiando el tipo de letra, el tamaño de fuente, la decoración y efectos de la fuente etc.
     
  • Ejercicio 6: en este ejercicio también decargamos un modelo en formato pdf y otro documento para modificar y que se pareciese al pdf. Trabajamos con el formato de párrafo ajustando las sangrías, el espacio entre párrafos, los bordes del párrafo etc. También trabajamos algunas propiedades del formato de página como los márgenes o los bordes de la página.

  • Ejercicio 7: en este ejercicio aprendimos lo que era la basura tipográfica y a saber cómo no cometer ese error insertando saltos, ajustando los párrafos etc.

  • Ejercicio 8: en este ejercicio aprendimos a insertar y ajustar las imágenes en un texto. Descargamos tres imágenes y las insertamos en un ejercicio anterior.

  • Ejercicio 10: en este ejercicio aprendimos a crear listas y a modificarlas como mandaba el tutorial.

  • Ejercicio 11:  aquí aprendimos a crear y ajustar el formato de una tabla que sacamos de la Wikipedia y modificar el espacio, el color, las celdas etc.

  • Ejercicio 12: el este ejercicio aprendimos a utilizar y modificar distintos estilos de párrafo como el encabezado, cuerpo de texto, pie de página etc.

  • Ejercicio 13: en este ejercicio aprendimos a crear plantillas y modificarlas. Descargamos un documento y lo modificamos como decía en el tutorial.

martes, 24 de abril de 2012

3ª Evaluación: procesadores de texto - OpenOffice: writer

En esta evaluación estamos trabajando con el OpenOffice .El OpenOffice tiene herramientas como procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.Está disponible para varias plataformas, como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. OpenOffice.org tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.
Por ahora, nosotros solo estamos trabajando con el procesador de textos, el writer, haciendo prácticas guiadas por un tutorial que nos pasó el profesor.




miércoles, 28 de marzo de 2012

Trabajo voluntario Inkscape

Este es un trabajo voluntario que hicimos entre el martes y hoy en el que teníamos que hacer un logo con algo de lo que nos enseñó Nacho. En mi caso hice el logo de Nike jugando con los nodos redondeados. Así me ha quedado:




viernes, 23 de marzo de 2012

Logo Mitsubishi

En esta práctica, el profesor nos mandó este enlace https://docs.google.com/doc?id=dhs3vfzq_328hmzxxq para hacer el logo de Mitsubishi con el inkscape. A partir del logo, en clase hemos seguido unos pasos que nos dictó el profesor para añadirle detalles como una circunferencia con un degradado para que pareciese que estaba iluminado, una sombra para el logo y nuestro nombre y el nombre de la marca. Así es como ha quedado:



martes, 13 de marzo de 2012

Dibujo de un paisaje estrellado con gimp

En este trabajo hemos utilizado el gimp para dibujar un paisaje sacado de un tutorial que nos enseñó el profesor. El paisaje consiste en unas montañas y un cielo estrellado. Para el cielo hemos hecho un degradado como si fuese una especie de neblina. Después hicimos muchas estrellas y les bajamos un poco el brillo. Por último, dibujamos unas montañas y le pusimos una supernova que brillaba más que las otras.




martes, 6 de marzo de 2012

Fotomontaje. Cartel político

En esta práctica hemos aprendido a usar el inkscape diseñando nuestro propio cartel político con nuestra foto, nuestro diseño y nuestro eslogan. Primero buscamos carteles políticos reales y el profesor nos enseñó a utilizar el inkscape. Después hicimos el cartel político en el que yo utilicé el nombre de AFG (Asociación Formal Gañana) y el eslogan " Con esfuerzo y trabajo, una España mejor". Mi logotipo consta de dos sachos cruzados y dos zanahorias clavadas en cada uno, con un sol por detrás. Los sachos representan el trabajo que se menciona en el eslogan.


miércoles, 1 de febrero de 2012

RETOQUE FOTOGRÁFICO

En esta práctica hemos tenido que retocar una foto de una persona adulta tirando a anciana. Yo he escogido a Manuel Fraga y le he quitado arrugas, bolsas en los ojos, manchas faciales y aparte de eso le he cambiado el color de los ojos.



martes, 31 de enero de 2012

IMAGEN DIGITAL

En esta práctica hemos utilizado el gimp para poner una foto nuestra en distintos colores. Hemos transformado 6 fotos en total: una en blanco y negro, otra en escala de grises, otra en 1bit-color, otra en 16 colores, otra en 256 colores, y por último, la foto original.